Mountain Bike, BMX y Ruta en los JJOO de Tokio 2020

Buenos  resultados de  los ciclistas que representan a Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Con una histórica participación en los Juegos   Olímpicos de Tokio 2020, Macarena Pérez recibe diploma olímpico tras su participación en el ciclismo BMX Freestyle.  La chilena fue la primera rider en salir al Parque Aomi en donde consiguió una puntuación primeramente de 70.20, mientras que en la segunda puntuó 65.60, promediando 67.90 puntos, lo que la posicionó en 8°lugar.

 Macarena Pérez es la primera latinoamericana en competir en unos JJ.OO. en este deporte y tras el debut de esta disciplina, el Comité de Juegos Olímpicos le entregó un diploma por el 8º lugar obtenido en el Ciclismo BMX Freestyle en la competencia.

En el Mountain Bike, el joven ciclista de montaña Martín Vidaurre registró durante la madrugada de este lunes 26 de julio lo mejor del país en lo que va de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.  El tiempo del chileno en el  recorrido de 28,25 kilómetros fue de una hora, 28 minutos y 33 segundos (1:28:33).Cabe señalar que el ganador de la medalla de oro fue el británico Thomas Pidcock con (1:25:14).

El pedalero chileno llegó a Japón con la base de haber conseguido buenos resultados en la categoría Sub 23 del mountain bike.  Y ello lo ratificó en su debut olímpico, al punto de que en las últimas dos vueltas del circuito con sede en el Centro de MTB de Izu casi se metió entre los diez primeros.

Martín Vidaurre además superó lo efectuado en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 por Cristóbal Silva, quien terminó en el puesto 36.

Por su parte la ciclista Catalina Soto sufrió el desgaste de su estrategia y tuvo que abandonar la carrera de ciclismo en ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La ciclista nacional apostó por una arriesgada estrategia en los primeros kilómetros de la competencia, tomando velocidad para separarse del pelotón y lograr estar en los puestos de avanzada.  Sin embargo,  fue alcanzada por el pelotón cuando llevaban 60 de los 137 kilómetros de la carrera.

Faltando 70 kilómetros para la meta la organización de la ruta femenina informó del abandono de Catalina Soto.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utiliza el HTML y etiquetas o atributos:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>