Con la participación de 235 ciclistas provenientes de diferentes comunas del país se realizó el Primer Campeonato Nacional de Ruta Junior – Elite y Sub 23 en Puerto Montt.
El oro en la prueba contrarreloj de 40 kilómetros, en la categoría élite varones fue para el corredor del Club Liceo Josefina Aguirre Montenegro, José Luis Rodríguez con un tiempo 48´22”, Abraham Paredes de Bici Club Macul obtuvo plata con 52´23¨ y Cristóbal Lira del Club Ry K bronce con 52´34¨.
En la categoría sub 23 CRI los deportistas recorrieron 30 kilómetros. El oro fue para Héctor Quintana (41´27”) del Team MTB Quillón; plata para Cristián Arriagada (42´14¨) del Clun Master Ciclismo Curiró y el bronce para Felipe Pizarro (43´57”) de RyK.
Con 20 kilómetros en la CRI Junior Varones el oro se lo llevó Josefat Cárdenas (26´47”) del Club Ciclista Melipulli Puerto Montt, Raimundo Vera (27´20) del Team MTB Quillón obtuvo plata y Franco Astudillo (27´40¨) del Club Ciclista Vio se quedó con el bronce.
Las hermanas Villalón lideraron la prueba contrarreloj en la categoría Élite Damas (20 kms) Aranza Villalón del Club Augusto Silva Ibaceta se quedó con el oro con 29´y Paula Villalón del team Ruteros de La Unión logró plata con 29´35¨. Mientras el bronce lo obtuvo Stephanie Subercaseaux de Bicicross Viña del Mar con 30´34¨.
En la Categoría Junior Damas (10 Kms) , Gabriela Alarcón del Club Liceo Josefina Aguirre Montenegro se quedó con el oro con un tiempo 17’32¨. El segundo lugar se quedó en la región con un tiempo de 17’57¨ de Nya Mancilla de Club Ciclista Melipulli y el bronce fue para Catalina Allilef del Club Ciclista Vip con un tiempo de 18´17¨
En el gran fondo Categoría Elite el Oro nuevamente lo obtuvo para José Luis Rodriguez del Club Liceo Josefina Aguirre Montenegro, con un tiempo de 48 minutos y 22 segundos. La plata fue para Abraham Paredes, representante de Bici Club Macul con un tiempo de 52’23” y el podio lo cerró Cristóbal Lira del Club Ry K con 52’34”.
Esta actividad deportiva contó con una importante participación de la Comisión Nacional de Control de Dopaje, de ellos, Andrés González señaló que “todos los años se controla el campeonato nacional de ciclismo de ruta y ahora, con la nueva federación, la idea es hacer un trabajo mucho más profundo. No solamente realizar los controles de dopaje, que tienen un impacto disuasivo y preventivo; sino que realizar un trabajo educativo el que venimos desarrollando con la Federación”.
Fernando Alvarado, coordinador de evento, sostuvo que “el balance de la jornada es bastante bueno, no tuvimos mayores problemas con respecto al evento, agradecer la presencia de Carabineros estos dos días, tuvimos la asistencia del Seremi del Deporte, Matias Bahamonde y de la encargada de Dideco de la Municipalidad de Puerto Montt, Jacqueline Paz, el balance es bueno en cuanto al tema sanitario y con relación a lo deportivo se notó que como efecto de la pandemia, el ritmo de carrera es menor a años anteriores y esto servirá como una proyección para los deportistas de Puerto Montt”.
Conoce todos los resultados del campeonato